jueves, 9 de abril de 2009

Próximo estreno de la obra “Cenizas”




ESTRENO DE LA OBRA “CENIZAS ”

Auspiciado por el Fondo Municipal de las Artes escénicas 2008

Municipalidad de Asunción

Hara Teatro

Dirección: Wal Mayans

Estreno: viernes 17 de julio a las 21:00 Hs

Sabado 18 a las 21:00 Hs

Local: Espacio Cultural Tierra sin Mal

Gral Diaz 1163 e/ Hernandarias y Don Bosco

Reservas a los numeros: 0981/874/488

0981/286/801

Local Tierra sin Mal : 447/853 a partir de las 16:00 Hs

Montaje épico-contemporaneo en Teatro-Danza con música experimental en vivo.

Esta obra retrata a la mujer paraguaya sobreviviendo a los horrores de la guerra de 70; viviendo su “propia guerra”.

En su peregrinacion con el ejercito, ella trabajó la tierra, cuidó de sus hijos, curó a los heridos y, con el destierro, conoció la muerte, el hambre,la tortura,los campos de concentración, los improvisados paredones de ejecución, el campo de batalla.....

Hara teatro aborda este episodio bélico de la historia paraguaya desde el lado humano; tomando la vida de las personas como contraescena de las batallas mostrando así los rastros de violencia y dolor de las guerras en hombres y mujeres.

No pueden dejar de estar presentes los personajes personajes que fueron protagonistas de la contienda ya sea por su honor y decoro o por su culpabilidad y complicidad.

Fidel Maíz, Madame Linch, Pancha Garmendia, Toro Pychai (torturador oficial del Mariscal López), Juanita Pesoa, Soldado desconocido.

La Guerra de la Triple Alianza es hasta hoy considerada una de las conflagraciones mas brutales en la historia de las Americas.

Actuan: Raquel Martínez, Tessa Rivarola, Adriana Mongelos, Hilario Godoy, Daniel Patiño, Nestor Pereira.

Músicos: Rodolfo Gómez, Nelson Arce, Ronald Páez.

Diseño de Iluminacion: Anry Aider (Curitiba – Brasil)

Dia de estreno viernes 17 de julio a las 21:00 Hs

Sabado 18 a las 21:00 Hs

Reservas a los numeros: 0981/874/488

0981/286/801

Local Tierra sin Mal : 447/853 a partir de as 16:00 Hs

Les invitamos a visitar nuestros Blogs:

http://cenizasharateatro.blogspot.com

http://segismundoharateatro.blogspot.com

http://soriateatroprimigenio.blogspot.com

http://proyectotierrasinmal.blogspot.com

http://espacioculturaltierrasinmal.blogspot.com

Proyecto Tierra sin Mal
Hara Teatro
Tel. 00595-21-447853
Cel. 00595-981-820350



2 comentarios:

  1. Es genial que anden con toda la Fuerza
    Ya anciaba ver la obra, espero que tengan piedad con sus espectadores, pero esa piedad de enloquecerlos hasta decir en que lugar estoy y hacer saber que estan en la isla de la Tierra sin Mal
    Espero verlos pronto en Cenizas y que enloquezcan como siempre
    Daniel Jorge Aranda

    ResponderEliminar
  2. Intentando hablar de lo bailado... (Tessa)

    Al inicio fue un nombre: Elisa
    Después el agolpamiento de imágenes: la madama, la libre, la atada, la que escapó del matrimonio, la que cabalgaba, la de las carcajadas, la del piano a cuestas durante toda la guerra, la odiada, la envidiada, la altiva, la sombría, la que enterró con sus manos a la misma muerte...
    Lo siguiente fue la búsqueda de fotos, pinturas que muestren de una, esos elementos. La búsqueda de la síntesis poética en un movimiento, en otro y en otro, hasta lograr una secuencia con códigos precisos de inicio y de fin.
    Después repetir, infinidad de veces repetir la serie de códigos para expresar ESO que no se busca actuar, sino que SEA
    De a poco, lo que cada uno construyó fue encontrándose con la construcción del otro, de repente, hubo que crear colectivamente, recuperando símbolos que hacen a la guerra, a nuestra historia, a nuestros antepasados, llevando esos símbolos a movimientos, haciendo nacer ESE ALGO que es mezcla de danza y teatro, o que no es precisamente ninguna de las dos cosas, pero se mueve y con-mueve desde lo irruptivo, desde lo absurdo
    En este andar y desandar acciones, a veces la mirada de una compañera, de un compañero y la opinión acerca de como se ve lo que una cree estar haciendo, a cada rato, la mirada del maestro y su propuesta de ir más allá... ahí donde más cuesta, donde el cuerpo entra en conflicto, donde aparecen las oposiciones y algún que otro dolor, que con el tiempo va transformándose en energía y alimento para la acción.
    Ahora, a pocos días de abrir el movimiento a la gente, seguimos cambiando, seguimos buscando, precisando, encontrando algunas pequeñas seguridades y preguntándonos, ¿cuáles serán los giros que traerá el estar con el público?, ¿cómo será este paseo por cenizas?

    ResponderEliminar